APOLOGÍA DE LA BARBARI -Jünger, Mishima y Pound, desde una perspectiva disidente-
Heidegger describe la época actual como la del tiempo de indigencia: "Es el tiempo de los dioses que han huido y del dios que vendrá", en esta circunstancia, con un estilo y una tradición cultural diferente, aparecen tres escritores: Ernst Jünger, Yukio Mishima y Ezra Pound, que por caminos distintos anuncian el cierre de un ciclo y de una forma cultural agotada: la de la cultura racionalista y la civilización de la ciudad.
A su manera y con una personalidad propia, opuesta al igualitarismo y al colectivismo, cada uno de ellos desarrolla una apología de la barbarie.
¿Cómo un junker, partidario de la tradición (Jünger), un héroe y un esteta (Mishima), y el enemigo de la usura, forjador de Los Cantos (Pound), se aproximan a la barbarie? ¿Cómo encarnan esa nueva barbarie?
Los valores bárbaros de acuerdo con Nietzsche son aquellos que permanecen cargados de sentido y de vitalidad, separados de las abstracciones y de las justificaciones humanitarias, portadores de un para sí y de una acción incondicional.
INFORMACIÓN:
Nombre del producto: Apología de la Barbarie, Jünger, Mishima y Pound, desde una perspectiva disidente
Autor: José Luis Ontiveros.
Editorial: Ignacio Carrera Pinto Ediciones, Colección Literaria Pedro de Oña.
Encuadernación: Hotmelt, Laminado Opaco.
Formato: 15,2 x 22,9 Cm. en Bond Ahuesado.
Número de páginas: 96.
ISBN: 978-956-6375-07-4
Código interno: ICP-0024.